El cierre gubernamental más largo de la historia, de 43 días, ha llegado a su fin. El 12 de noviembre, el Congreso aprobó y el presidente Trump firmó una ley para reabrir por completo el gobierno federal. El paquete de financiación tiene dos partes que continúan financiando a las agencias gubernamentales, a los programas y a los trabajadores federales.

  • Tres proyectos de ley de partidas presupuestarias para todo el año fiscal 2026 que financian lo siguiente hasta el 30 de septiembre de 2026:
    1. Construcción militar y asuntos de veteranos
    2. Agricultura a través de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)
    3. Poder legislativo
  • La financiación de todas las demás agencias y programas federales continúa en los niveles del año fiscal 2024 hasta el 30 de enero de 2026.

Cabe destacar que la financiación de Agricultura-FDA proporciona:

  • $107,000 millones de dólares para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés)
  • $8,200 millones de dólares para el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC, por sus siglas en inglés), lo que supone un aumento de $600 millones de dólares en comparación con el año fiscal 2025

Aunque se ha restablecido la financiación del SNAP, muchos estados siguen tratando de recuperarse de la interrupción de dicha financiación. Aunque algunos estados contaban con planes de contingencia, en noviembre de 2025, en trece estados las prestaciones del SNAP no fueron concedidas. Para los beneficiarios del SNAP en esos 13 estados, los pagos podrían tardar entre 7 y 10 días en emitirse por completo. Además de los problemas derivados de la interrupción de la financiación, la Ley One Big Beautiful Bill obliga a los estados a empezar a pagar parte de las prestaciones del SNAP a partir de 2028.

El paquete de financiación no aplaza los créditos fiscales mejorados de la Ley de Asistencia Asequible (ACA, por sus siglas en inglés), que expiran el 31 de diciembre de 2025. Como parte de las negociaciones para reabrir el Gobierno, los líderes del Senado prometieron someter a votación los créditos fiscales. Según el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas, si los créditos fiscales expiran, los afiliados al mercado verán duplicadas sus primas, que aumentarán en más de 1,000 dólares al año.

Mientras el Congreso trabaja para garantizar la financiación de otras agencias y programas federales, es importante considerar algunas de las propuestas clave que podrían afectar a los niños y jóvenes con necesidades médicas especiales y discapacidades.

  • Recortes significativos en:
    • Subvención global para la salud maternoinfantil de Título V
      • Proyectos especiales de importancia regional y nacional (SPRANS, por sus siglas en inglés)
    • Asistencia temporal para familias necesitadas (TANF, por sus siglas en inglés)
  • Eliminación de:
    • Subvenciones para el desarrollo preescolar (PDG, por sus siglas en inglés), que proporcionan recursos para mejorar el acceso a una educación temprana y un cuidado infantil de calidad
    • Acceso al cuidado infantil significa padres en la escuela (CCAMPIS, por sus siglas en inglés), que apoya a los estudiantes-padres para que tengan acceso al cuidado infantil cuando van a la universidad
    • Subvenciones para asociaciones de calidad docente, que apoyan programas para preparar a los profesores para enseñar en escuelas con grandes necesidades y programas de educación infantil
    • Subvención en bloque para servicios comunitarios, que financia iniciativas para abordar las causas de la pobreza en comunidades de bajos ingresos, incluyendo el acceso a la educación infantil
    • Subvención en bloque para servicios sociales (SSBG, por sus siglas en inglés), que financia programas esenciales de bienestar infantil, incluyendo los servicios de protección infantil, refugio para familias y el apoyo a las familias con dificultades, así como el cuidado infantil en algunos estados
    • Adquisición del idioma inglés, que ayuda a los niños inmigrantes a aprender inglés, al tiempo que fomenta las oportunidades de alfabetización bilingüe o multilingüe para todos los estudiantes

Complete your gift to help keep families at the center of children’s health care

I'm ready
Not today

Our Vision

All children, youth, and families, especially those with special health care needs and disabilities, experience their best health and quality of life.

Our Mission

Family Voices is a family-led organization that transforms systems of care to work better for all children and youth, especially those with special health care needs or disabilities. By putting families at the forefront and centering their leadership and lived expertise, we build a culture that includes everyone and fosters equitable outcomes.

Donate by mail

To donate by mail, your check payable to Family Voices can be mailed to us at:
Family Voices
P.O. Box 3162
South Attleboro, MA 02730

In honor of
The Close the Gap campaign is funded by Dr. David Nichols and Mayme Boyd.
Visit familyvoices.org/closethegap to learn more.