El Congreso volvió a reunirse a principios de este mes para abordar un tema importante: la financiación gubernamental. Durante las últimas semanas, gran parte del debate se ha centrado en la aprobación de una resolución de continuidad (CR) limpia y a corto plazo o en incluir prórrogas permanentes para los créditos fiscales avanzados mejorados (eAPTC, por sus siglas en inglés). Una CR “limpia” significaría que todos los programas que actualmente reciben financiación seguirían recibiéndola en los niveles actuales.
Sin embargo, el Partido Demócrata no está dispuesto a aprobar ninguna ley de financiación que no incluya prórrogas permanentes para los eAPTC. Los eAPTC expirarán a finales de 2025. Sin ellos, se estima que cuatro millones de personas se quedarían sin seguro después de 2025.
¿Qué sucede si no se aprueba una resolución de continuidad (CR)?
El Congreso volverá a reunirse esta semana, la semana del 29 de septiembre. Sin embargo, por el momento no hay ninguna votación programada. Sin un acuerdo bipartidista, el Gobierno estará cerrado el 1 de octubre.
En los últimos 28 años, los legisladores han aprobado 138 CR. En el pasado, las CR han variado en duración, desde un día hasta seis meses. Sin financiación a través del proceso presupuestario habitual, la amenaza de cierre del Gobierno se convierte en la máxima prioridad. Durante un cierre, muchas agencias y programas del Gobierno federal que dependen de la financiación anual se verían interrumpidos. En un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) de 2022, los funcionarios de la agencia afirmaron que las CR crean “ineficiencias administrativas, limitan la contratación y los viajes y el enfoque y la planificación diarios”.