Obtenga más información sobre las enmiendas propuestas a la exención 1115 de Medicaid para Montana. Para obtener más información, póngase en contacto con Wesley en publicpolicy@familyvoices.org.
Montana – La propuesta 1115 de Montana, “Asociación para la Salud y los Medios de Vida Económica (HELP, por sus siglas en inglés)”, impondría requisitos de presentación de informes laborales a los adultos de entre 19 y 64 años con ingresos de hasta el 138 % del nivel federal de pobreza (FPL, por sus siglas en inglés) que se benefician de la ampliación de Medicaid. Las personas sujetas al requisito laboral tendrían que participar en actividades de participación comunitaria durante al menos 80 horas al mes. Estas actividades incluyen trabajo, servicio comunitario, programas laborales y programas educativos. Los grupos exentos son los mismos que los de la H.R.1:
- Mujeres embarazadas
- Padres o cuidadores de niños dependientes menores de 13 años o con discapacidades
- A petición del estado: padres de crianza de niños menores de 19 años
El cumplimiento de los requisitos laborales se verificará cada seis meses. El incumplimiento dará lugar a la baja de Medicaid, con la opción de reincorporarse en un plazo de 30 días si se cumple con los requisitos o se obtiene una exención.
Además, Montana desea aplicar primas a la población beneficiaria de la ampliación de Medicaid. El estado notificará a las autoridades fiscales el impago y recaudará el valor adeudado a través del impuesto sobre la renta de los afiliados a Medicaid. Para los afiliados con un FPL superior al 100 %-138 %, el no pago de las primas vencidas en un plazo de 90 días dará lugar a la baja. Las excepciones incluyen a los veteranos, los estudiantes y los participantes en programas de mano de obra.
Los comentarios pueden enviarse a través del portal de comentarios de Medicaid para el proyecto de demostración de Montana. El período federal para enviar comentarios está abierto del 18 de septiembre al 18 de octubre de 2025.