Los niños pequeños y niños en edad preescolar son muy divertidos. ¡Cada día es una nueva aventura! Ver el mundo a través de los ojos de su hijo pequeño cambiará su propio punto de vista.
Los niños pequeños están siempre muy ocupados. Están constantemente en movimiento y siempre metiéndose en cosas. Ésa es la forma en que aprenden sobre el mundo que los rodea. Usted, como padre o cuidador, puede ayudarlos a explorar alentándolos y asegurándose de que tengan lugares seguros para jugar.
Los niños pequeños están aprendiendo a jugar con los demás: en el hogar, en la escuela y en la comunidad. Busque a padres y cuidadores de niños pequeños a los que les podría gustar reunirse. Las horas de juego son geniales para que su niño pequeño comience a aprender habilidades sociales. Éstas, además, son oportunidades maravillosas para que usted y otros adultos compartan historias, sugerencias e inquietudes; para aprender uno del otro.
Su hijo pequeño está aprendiendo muchas cosas sobre usted, su familia y su comunidad. Ya sea en el hogar, en preescolar o en cuidado infantil, su hijo está asimilando todo lo que ve y escucha. Puede ayudar a su hijo convirtiendo las actividades del día a día en oportunidades de aprendizaje.
Si tiene preguntas o inquietudes sobre el desarrollo de su hijo, hable con el profesional de la salud de su hijo o con otras personas que conozcan bien a su hijo. A veces, lo que pensamos que puede ser un problema, resulta que no es nada de qué preocuparnos. Por otra parte, usted es el que mejor conoce a su hijo y puede ser el primero en darse cuenta cuando algo no está del todo bien. Busque ayuda de los profesionales de la salud, miembros de la familia, amigos y otras personas para buscar respuestas y asegurarse de usar los muchos recursos y servicios disponibles para los niños y familias.
Si sospecha o sabe que su hijo tiene necesidades especiales de salud, infórmese sobre la condición y sobre las necesidades y cuidado de su hijo. Haga preguntas y busque ayuda para su hijo y la familia. Existe un mundo de información y apoyo cuando esté listo. Conectarse con otras familias a través de redes de padres u otros programas puede ser una buena fuente de apoyo e información. El profesional de la salud de su hijo es clave para conectarlo con los recursos. Si se siente preocupado por el desarrollo de su hijo, puede conectarse con intervención temprana enfocada a niños que muestran un retraso en las habilidades cognitivas, sociales o de comunicación. Estos niños también pueden tener un retraso en las habilidades físicas o motrices o habilidades de auto-cuidado. El sitio web de AAP HealthyChildren.org proporciona más información sobre este tema en https://www.healthychildren.org.
Lo más importante, su niño pequeño es, en primer lugar, un niño, sin importar las necesidades especiales de atención de la salud. Usted y su familia son clave en proporcionar la atención amorosa que su niño necesita. Intente enfocarse en las fortalezas y habilidades de su hijo, en el progreso que se está haciendo y en lo que está funcionando bien. Su profesional de la salud puede ayudar a manejar los desafíos de criar un niño con necesidades de atención de la salud especiales. Cada estado tiene programas con recursos para ayudar a las familias de niños con necesidades de atención de la salud especiales.
Para más información, contacte al programa de Salud Maternal y de los Niños en su estado llamando al 800-311-BABY (800-311-2229); (En español: 800-504-7081). También puede conectarse con el Centro de Información de Salud de Familia a Familia en su estado en https://familyvoices.org/affiliates/.
Redes y pantallas: Los televisores, teléfonos celulares, computadoras, tabletas, videojuegos y otros medios digitales están alrededor nuestro muy a menudo. Nunca es demasiado temprano para comenzar a pensar cómo los usamos y cómo afectan a los niños.
Los niños pequeños requieren supervisión constante de adultos. A menos que los hermanos y hermanas sean responsables y mucho más grandes, no confíe en ellos para observar a su niño pequeño.
Centro Nacional de Control Toxicológico 800-222-1222
Nos preocupan los extraños, pero también sabemos que los abusadores de niños a menudo son personas en las que el niño confía.
¡SUS preguntas e inquietudes son la prioridad número 1! Su profesional de la salud también puede conversar sobre
Su profesional de la salud
¡SUS preguntas e inquietudes son la prioridad número 1! Su profesional de la salud también puede conversar sobre
Su profesional de la salud
¡SUS preguntas e inquietudes son la prioridad número 1! Su profesional de la salud también puede conversar sobre
Su profesional de la salud
¡SUS preguntas e inquietudes son la prioridad número 1! Su profesional de la salud también puede conversar sobre
Su profesional de la salud
¡SUS preguntas e inquietudes son la prioridad número 1! Su profesional de la salud también puede conversar sobre
Su profesional de la salud
¡SUS preguntas e inquietudes son la prioridad número 1! Su profesional de la salud también puede conversar sobre
Su profesional de la salud
Continúe abordando cualquier inquietud sobre el aprendizaje, desarrollo y comportamiento con su profesional de la salud.
¡SUS preguntas e inquietudes son la prioridad número 1! Su profesional de la salud también puede conversar sobre
Su profesional de la salud